Imagen del mes - septiembre

Yolanda Lastra García nació en la Ciudad de México el 13 de septiembre de 1932. Cursó el bachillerato bilingüe, donde además del español e inglés, adquirió conocimientos de latín. Con apoyo de una maestra consiguió una beca en el Smith College de Northampton, Massachusetts, para estudiar la Licenciatura, ahí estudió historia, francés y literatura francesa, y se graduó en la especialidad en dicho idioma en 1954. Regresó a México con la idea de cursar una maestría, pero sus estudios no fueron revalidados, así que se inscribió a los cursos de fonética e historia de la lengua en el Instituto Francés de América Latina (IFAL) y obtuvo el Diploma para la enseñanza del francés. Al mismo tiempo trabajó en la Embajada estadounidense impartiendo cursos de español. Regresó a Estados Unidos y consiguió una beca para cursar la Maestría en Ciencias Lingüísticas por la Universidad de Georgetown de Washington, D.C., donde obtuvo el grado en 1957. Uno de sus profesores fue Paul Garvin, sociolingüista y políglota. De nuevo regresó a México para cursar el doctorado, pero una vez más, no pudo revalidar sus estudios, por lo que regresó a Estados Unidos a cursarlo en Lingüística General en la Universidad de Cornell, en donde obtuvo el grado con la tesis titulada Cochabamba Quechua Sintax, dirigida por Charles F. Hockett, en 1963.

Es precursora en el estudio de la sociolingüística en México, así como en los estudios del chichimeco jonaz, lengua otopame en peligro de extinción. De hecho, su primer trabajo de campo fue sobre esa lengua en San Luis de la Paz, Guanajuato, en 1958, como parte de los cursos de fonética y fonología que tomaba con Moisés Romero en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Es especialista en lingüística descriptiva de lenguas indoamericanas, principalmente del náhuatl moderno, otomí y español de México, además ha estudiado el quechua y el matlatzinca. Junto con Fernando Horcasitas, durante la década de 1970, hizo el registro del náhuatl del Distrito Federal, Estado de México, Morelos y Tlaxcala, municipio por municipio. En dicho proyecto participaron un grupo de investigadores aplicando encuestas, entre ellos el joven estudiante de lingüística Leopoldo Valiñas.

Organizó el primer Simposio del Programa Interamericano de Lingüística y Enseñanza de Idiomas (PILEI) en Cartagena de Indias, Colombia, en 1963. Es co-fundadora de los Coloquios Internacionales sobre Otopames que se realizan desde 1995. Con Noemí Quezada fue fundadora del Seminario permanente sobre grupos otopames que se reúne de manera mensual desde 2002. Además, también con Noemí Quezada, fundó la revista Estudios de Cultura Otopame que publica el Instituto de Investigaciones Antropológicas desde 1998. Actualmente continúa como editora de esa revista, junto con Ana María Salazar.

En cuanto a su actividad docente, ha impartido cursos a nivel nacional e internacional. En la Universidad de Georgetown (1963-1966) y durante el período de 1966 a 1968 fue profesora adjunta de lingüística en la Universidad de California, en Los Ángeles; en la Universidad de Santiago de Chile en 1986; en el Instituto de la Linguistic Society of America en Tucson en 1989; en la Universidad de Texas en Austin en 1996. En nuestro país ha impartido cátedra de sociolingüística náhuatl en el posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM desde 1969; en la ENAH en 1971; de sociolingüística en el Colegio de México (1987, 1999); en el CIESAS (1993 y 1999); en la Universidad Autónoma de Querétaro (2000 y 2001); en 2004 hizo una estancia académica con R.M. Dixon en Melbourne, Australia, invitada por el Centro de Investigación de Tipología Lingüística.

En agosto de 1968 ingresó como investigadora a la Sección de Antropología del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, misma que se convirtió en el actual Instituto de Investigaciones Antropológicas, próximo a cumplir su 50 aniversario en octubre del presente año. Fungió como Jefa interina de esa Sección entre 1969 y 1970.

Entre las distinciones y reconocimientos que ha recibido están: la Beca Fulbright en 1986 y 1995; el premio Wigberto Jiménez Moreno a la mejor investigación en sociolingüística por su libro Sociolingüística para hispanoamericanos, una introducción, otorgado por el INAH en 1993. Fue Premio Universidad Nacional en el área de Investigación en Ciencias Sociales en 1999. Recibió la medalla “Juana de Asbaje” en 2003 por la UNAM. En 2008 fue homenajeada por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Desde 2011 es Investigadora emérita por el Instituto de Investigaciones Antropológicas, y por el Sistema Nacional de Investigadores desde 2012. Es miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua desde 2013 y miembro honorario de la Society for the Study of the Indigenous Languages of the Americas (SSILA). En 2015 recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes de México en Lingüística. Junto con Doris Bartholomew editó el Diccionario Otomí Anónimo de la Biblioteca Nacional, 4 tomos, por el cual fueron galardonadas con el Premio Antonio García Cubas del INAH en 2022.

Ha trabajado muy de cerca con El Colegio de México, institución donde ha sido editora del Archivo de Lenguas Indígenas, y junto con Pedro Martín Butragueño del Estudio sociolingüístico de la Ciudad de México, sobre variación y cambio lingüístico, como producto del Proyecto de Estudio Sociolingüístico del Español de España y América (PRESEEA). Fue editora regional para México y Centroamérica de la tercera edición del Atlas de la UNESCO sobre lenguas en peligro de extinción.

Entre su nutrida producción están los siguientes títulos: Fonemas segmentales del quechua de Cochabamba (1965); Cochabamba Quechua Sintax (1968); Notas sobre algunos aspectos sintácticos del chichimeco-jonaz (1969); Informes y recomendaciones de la Comisión de etnolingüística y sociolingüística (1969); Categorías posicionales en quechua y aymará (1970); El conejo y el coyote, cuento chichimeco (1970); Dos fiestas chichimecas (1971); Códigos amplios y restringidos en el español de Oaxaca, México (1972); Los pronombres de tratamiento en la ciudad de México (1972); Panorama en los estudios de lenguas yutoaztecas (1973); Apuntes sobre dialectología náhuatl (1974).  El náhuatl de Acaxochitlán, Hidalgo (1980); El náhuatl de Texcoco en la actualidad (1981); Las áreas dialectales del náhuatl moderno (1986); El otomí de San Andrés Cuexcontitlan, Toluca (1989); Sociolingüística para hispanoamericanos: una introducción (1992); Sociolinguistics in Mexico (1992); El otomí de Toluca (1992); El otomí de Ixtenco (1997); La vitalidad del chichimeco jonaz (1999); Unidad y diversidad de la lengua. Relatos otomíes (2001); Los otomíes, su lengua y su historia (2006); Parlons otomí, une langue indienne du Mexique (2009); Vocabulario piloto chichimeco (2009); Textos chichimecos. Bosquejo gramatical, léxico y notas históricas (2018), entre muchos otros.

Entre sus publicaciones con diferentes autores están: con Paul L. Garvin: Antología de estudios de Etnolingüística y Sociolingüística (1974). Con Fernando Horcasitas: El náhuatl en el Distrito Federal (1976); El náhuatl en el oriente del Estado de México (1977); El náhuatl en el norte y occidente del Estado de México (1978); El náhuatl en el estado de Tlaxcala (1979). Con Doris Bartholomew: Códice de Huichapan (2001). Con Leopoldo Valiñas: Mazahua y otomí ¿lenguas dialectales? (2007). Con Celestino Cárdenas Martínez: Mazahua de San Pedro el Alto, Temaxcalcingo, Estado de México (2011), entre muchas otras publicaciones.

La doctora Clementina Merced Yolanda Lastra y Villar y García Gómez cumplirá 92 años el próximo 13 de septiembre de este 2024. ¡Que siga la larga y fructífera vida de nuestra Yolanda Lastra!

    
          Yolanda Lastra en el Instituto de Investigaciones Antropológicas en diferentes momentos, s/f.  Fotografía izquierda de Andrés Medina Hernández, fotografía derecha de Rafael Reyes Ojeda.

 

Yolanda Lastra en su ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua, 2014. Fotografía de Rafael Reyes Ojeda.

 

Por Alicia Reyes Sánchez

Boletín Alfonso Caso