Mapas

Bajo el nombre de mapoteca Jorge A. Vivó, el acervo cartográfico está compuesto por aproximadamente 22 mil mapas, los cuales integran las siguientes colecciones:
Cartografía de la República Mexicana a resguardo por el convenio INEGI - IIA UNAM
- Mapas Urbanos en escala 1:5,000 y mosaicos urbanos en escala 1:10,000 de las ciudades más importantes del territorio nacional. Se pueden consultar mapas topográficos y de algunas ciudades la carta de aptitud del suelo y la de uso actual de suelo.
- Fotomapas en escala 1:10,000 y 1:20,000 de áreas importantes del país. Este material son imágenes en blanco y negro generadas a partir de fotografías aéreas verticales y ortorectificadas. Adicionalmente muestran la información de relieve y la ubicación de poblaciones.
- Mapas en escala 1:50,000. Son 2,300 segmentos que cubren territorio nacional que abarcando un área aproximada de 1,000km cada una, los cuales comprenden la carta topográfica, geológica, uso del suelo y vegetación, uso potencial del suelo y edafología.
- Mapas en escala 1:250,000. Son 122 segmentos que cubren el territorio nacional abarcando una área aproximada de 24,000 km. Los temas disponibles para su consulta son topografía, uso del suelo y vegetación, uso potencial ganadería, uso potencial forestería, uso potencial agricultura, edafología, hidrología de aguas superficiales, hidrología de aguas subterráneas, efectos climáticos mayo-octubre, efectos climáticos noviembre-abril.
- Mapas en escala 1:500,000. Son 45 segmentos que cubren la totalidad del país. Se pueden consultar las cartas topográficas, cartas de climas y la carta geológica.
- Mapas en escala 1:1,000,000. Son 8 cartas que cubren el territorio nacional. Los temas que se pueden consultar son topografía, geología, uso del suelo y vegetación, hidrología de aguas superficiales, hidrología de aguas subterraneas, temperaturas medias anuales, precipitación total anual, humedad del suelo, uso potencial agricultura, uso potencial ganadería, uso potencial forestería, climas, fisiografía y fotomapa.
Este material está disponible en el catálogo Mapamex de la DGB-UNAM.
Cartografía de la República Mexicana adquirida por el IIA
Cartografía mundial
- Guatemala: 210 cartas topográficas en escala 1:50,000 y 1:250,000 del territorio nacional guatemalteco.
- Belice: 47 cartas en escala 1:50,000 y 1:250,000. Se pueden consultar cartas topográficas, suelos y vegetación.
- Honduras: 203 cartas topográficas en escala 1:50,000.
- Costa Rica: 108 cartas topográficas en escala 1:50,000.
- Panamá: 149 cartas topográficas en escala 1:50,000 y 1:250,000.
- Estados Unidos de Norteamérica: aproximadamente 2,500 mapas topográficos en escalas 1:24,000, 1:62,500, 1:250,000 y 1:1,000,000. En particular los mapas en escala 1:24,000 y 1:62,500 abarcan los estados de Utah y Colorado.
En el acervo existen algunos mapas de Costa de Marfil, India, Pakistán, cartas de aeronavegación y mapas geológicos y edafológicos a nivel mundial. También contamos con un acervo de fotografía aérea a diversas escalas en positivo en papel, positivo transparente y negativos. Este último abarca algunas partes del territorio nacional y en particular el Distrito Federal.
Gran parte de este material está disponible en el catálogo Mapamex de la DGB-UNAM.
Cartografía temática mundial
Cartografía temática de la República Mexicana
Cartografía en formato digital
Fotografía aérea
Ortografía en formato digital
Información: Gerardo Jiménez Delgado
Horario de consulta: lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas.
Teléfono: 5622 8516
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.