Maestro de numerosas generaciones de antropólogos, Wigberto Jiménez Moreno (León, diciembre de 1909 - Ciudad de México, abril de 1985) fue arqueólogo, filólogo, etnógrafo e historiador. Desde muy joven se dedicó a la docencia impartiendo clases en la secundaria y la normal de su natal León, así como en la UNAM, la ENAH, el México City College y la Universidad Iberoamericana, además de diversas universidades extranjeras como las de Texas y Wisconsin en Estados Unidos.
Bones: a forensic detective's casebook
Autores: Douglas H. Ubelaker y Henry Scammell
Publicación: New York, NY : M. Evans & Company, 2000
ISBN: 9781461662938
Agua y derechos humanos
Autor: Marisol Anglés Hernández
Publicación: México, D.F. : Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 2016
ISBN: 978-607-729-227-2
Ubicación: KGF3312 A54
Donado por: Comisión Nacional de los Derechos Humanos
A centre of wonders : the body in early America
Editoras: Janet Moore Lindman y Michele Lise Tarter
Publicación: Ithaca, NY : Cornell University Press, 2001
ISBN: 9780801436017
Manuel Gamio (Ciudad de México, marzo 1883 - julio 1960) es considerado el padre de la antropología mexicana porque fue el iniciador de los estudios antropológicos con enfoque integral y nacionalista, a principios del siglo XX.
Circuito de la Investigación Científica, Ciudad Universitaria, Coyoacán México, Distrito Federal
C.P. 04510
Horario: lunes a viernes, 9:00 a 19:00 hrs. / Teléfonos: 5622 9517, 5622 9683
Biblioteca Juan Comas. Instituto de Investigaciones Antropológicas. Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Desarrollo de sitio: Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM.