Alfonso Villa Rojas (Mérida, enero 1906 - Texcoco, enero 1998), etnógrafo mayista que participó activamente en la política indigenista nacional. Fue director del Departamento de Estudios Sociales de la Comisión del Papaloapan (1947 - 1954); director del Centro Coordinador Tzeltal - Tzotzil (1956 - 1960) y subdirector General del Instituto Nacional Indigenista (1971 - 1977), bajo las direcciones de Alfonso Caso y Gonzalo Aguirre Beltrán, respectivamente.
An ethnography of global landscapes and corridors
Aditora: Loshini Naidoo
Publicación: Rijeka, Croacia : InTechOpen, 2012
ISBN: 9789535102540
Ancient ruins and rock art of the Southwest : an archaeological guide
Autor: David Grant Noble
Publicación: Lanham, MD : Taylor Trade Publishing, 2015
ISBN: 9781589799370
El arqueólogo Lorenzo Ochoa Salas (mayo 1943 - diciembre 2009) nacido en Tuxpan, Veracruz, fue un distinguido miembro de la planta académica del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA). Es reconocido como un antropólogo integral, y aunque su interés principal estuvo centrado en la Huasteca, también hizo estudios del área maya y la sierra alta de Hidalgo.
La arqueología
Autor: Ignacio Bernal
Publicación: México : El Colegio Nacional, 2014
ISBN: 978-607-724-099-0 (v.2)
Ubicación: F1219 B4696
Donado por: Biblioteca "Guillermo Haro" del Instituto de Astronomía, UNAM
Las agencias de lo indígena en la larga era de globalización
Editoras: Romy Köhler y Anne Ebert
Publicación: Berlín, Alemania : Ibero-Amerikanisches Institut, 2015
ISBN: 9783786127383
Arqueología Mexicana
Volumen 24, Número 141; 2016
R0385.5
Circuito de la Investigación Científica, Ciudad Universitaria, Coyoacán México, Distrito Federal
C.P. 04510
Horario: lunes a viernes, 9:00 a 19:00 hrs. / Teléfonos: 5622 9517, 5622 9683
Biblioteca Juan Comas. Instituto de Investigaciones Antropológicas. Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Desarrollo de sitio: Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM.