Novedades

Nacido en Ratisbona, Alemania, en enero de 1877, el presbítero Hugo Obermaier Grad fue también prehistoriador, geólogo y paleontólogo. Enfocado en los estudios prehistóricos pasó la mayor parte de su vida académica en España. De 1909 a 1914, con el apoyo del Príncipe Alberto I de Mónaco, excavó en la Cueva del Castillo (Puente Viesgo, Cantabria), considerado el yacimiento paleolítico más importante de Europa en ese momento. Aunque, inicialmente dichas excavaciones fueron encabezadas por Hermilio Alcalde del Río, Henri Breuil y Obermaier, finalmente, fue este último quien tomó la responsabilidad, apoyado por Paul Wernert, su alumno. 

 

 

Arqueologia y etnohistoria : la Region del Lerma
Editores: Eduardo Williams y Phil C. Weigand
Publicación: Zamora, Mich. : El Colegio de Michoacan ; Guanajuato, Gto. : Centro de Investigaciones en Matematicas, 1999
ISBN: 970-679-011-X
Ubicación: F1219.B35 A76
Donado por: Biblioteca del Centro de Investigaciones en Matematicas de Guanajuato

 

 

A unos días del lamentable fallecimiento del historiador, antropólogo y filósofo Miguel León-Portilla (Ciudad de México, febrero, 1926 - octubre, 2019), lo recordamos porque, además de sus importantes contribuciones al conocimiento de las culturas del México prehispánico, durante su gestión como director del Instituto de Investigaciones Históricas promovió la creación de la Sección de Antropología en 1963, junto con Juan Comas, así como su transformación en el Instituto de Investigaciones Antropológicas el 4 de octubre de 1973.

 

 

La antropología aplicada en México : ensayos y reflexiones
Autor: Salomón Nahmad Sitton
Publicación: México, D.F. : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2014
ISBN: 9786074862874
Ubicación: GN397.7M4 N34
Canje con: El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, CIESAS

 

Hace 35 años fue inaugurado el actual edificio del Instituto de Investigaciones Antropológicas, el 12 de septiembre de 1984. Su primer director, el doctor Jaime Litvak, gestionó los recursos económicos necesarios para su construcción. Además, tuvo una participación muy activa en el diseño del nuevo inmueble, acorde a las necesidades de los estudios antropológicos que ahí se desarrollarían.

 

 

Alfabeto popular para la escritura del zapoteco del istmo
Editor: Instituto Nacional de Lenguas Indígenas
Publicación: México : Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, 2007
ISBN: 9789705400391
Ubicación: PM4546 A54 1956aa
Donado por: Lic. Ricardo Rivas, IIA-UNAM

 

 

Llamado el Padre de la prehistoria durante la primera mitad del siglo XX, el abate Henry Breuil nació en Mortain dans la Manche, Normandía, el 28 de febrero de 1877 y falleció en L'Isle-Adam el 14 de agosto de 1961. Fue naturalista, arqueólogo, prehistoriador, geógrafo y etnólogo. Aunque se ordenó sacerdote el 9 de junio de 1900 en Saint Sulpice, nunca ejerció el sacerdocio. Su pasión por el arte primitivo lo convirtió en pionero en el estudio del arte paleolítico de las cavernas.

 

 

La antropología a través de tus sentidos
Editores: Bernardo Rodríguez Galicia y Judith Zurita Noguera
Publicación: México : Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2018
ISBN: s/n
Ubicación: GN42 A59
Donado por: La Dirección del IIA-UNAM

 

 

 

Boletín Alfonso Caso