El célebre lingüista y antropólogo Mauricio Swadesh Talnoper nació hace 110 años en Holyoke, Massachusetts (enero 1909 - México, julio 1967). Bachiller de Filosofía en Lenguas, en 1931 obtuvo su Maestría de Artes en Lingüística en la Universidad de Chicago y su Doctorado en Filosofía en Lingüística en la Universidad de Yale en 1933. Tomó cursos de antropología en las Universidades de Columbia (1949-1953) y Denver (1953-1955).
Cuestiones fundamentales de antropología cultural
Autor: Franz Boas
Publicación: Buenos Aires : Solar, 1964
ISBN: s/n
Ubicación: GN451 B72
Donado por: Dra. Yolanda Lastra, IIA-UNAM
Fernando Márquez Miranda, arqueólogo, historiador, museólogo y profesor, nació y falleció en la ciudad de Buenos Aires (enero de 1897 - diciembre de 1961). Doctor en Jurisprudencia y Profesor Secundario con especialidad en Historia, para 1936 obtuvo el doctorado en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid, con la tesis titulada Los aborígenes argentinos.
Automotores y transporte público : un acercamiento desde los estudios históricos
Coordinadora: Ilse Angélica Álvarez Palma
Publicación: Zinacantepec, Estado de México : El Colegio Mexiquense, A. C., 2017
ISBN: 9786078509270
Ubicación: TL28 A87
Canje con: El Colegio Mexiquense
Émile Cartailhac nació en Marsella, Francia, en febrero de 1845 y falleció en Ginebra en noviembre de 1921. Su primera formación fue de abogado, profesión que pronto abandonó para dedicarse a la prehistoria y la arqueología.
Circuito de la Investigación Científica, Ciudad Universitaria, Coyoacán México, Distrito Federal
C.P. 04510
Horario: lunes a viernes, 9:00 a 19:00 hrs. / Teléfonos: 5622 9517, 5622 9683
Biblioteca Juan Comas. Instituto de Investigaciones Antropológicas. Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Desarrollo de sitio: Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM.