Novedades

 

 

Arte rupestre en Jalisco
Autor: Joseph B. Mountjoy
Publicación: [Guadalajara] : Secretaría de Cultura, Gobierno del Estado de Jalisco, 2012
ISBN: 9786078169498
Ubicación: F1219.1J3 M68 2012
Donado por: El Dr. Joseph Bode Mountjoy Harris, Profesor-investigador del Centro Universitario de la Costa, Universidad de Guadalajara

 

 

 

 

Apropiación y reconocimiento de los derechos de la diversidad ética : antropología jurídica para la globalidad
Autor: Carlos Vladimir Zambrano
Publicación: México : Unión de Universidades de América Latina, c2003
ISBN: 9686802231, 9789686802238
Ubicación: K3247 V53
Donado por: La dirección del IIA-UNAM

 

 

El 10 de mayo de 1892 nació don Pablo Santiago José María Martínez del Río y Vinent en la ciudad de México. Eminente antropólogo, prehistoriador e historiador, junto con Rafael García Granados fundó el Instituto de Historia de la UNAM en 1945. Fue su primer director hasta 1949 y posteriormente, de 1956 hasta su lamentable fallecimiento el 26 de enero de 1963, en la misma ciudad donde había nacido. Fue durante la dirección de García Granados (1950-1955) y Martínez del Río cuando ingresaron los antropólogos fundadores de la Sección de Antropología (1963), antecedente del actual Instituto de Investigaciones Antropológicas (1973), Pedro Bosch-Gimpera, Paul Kirchhoff, Juan Comas, Mauricio Swadesh, Santiago Genovés, Luis Aveleyra y Eduardo Noguera.

 

 

Acciones y reacciones en los puertos del Mar del Sur : desarrollo portuario del pacífico novohispano a partir de sus políticas defensivas 1713-1789
Autora: Guadalupe Pinzón Ríos
Publicación: México : Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas ; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2011
ISBN: 9786070224737
Ubicación: HE771 P55

 

 

Hace 80 años, el 1° de abril de 1939 con el triunfo del ejército franquista se dio por terminada la Guerra Civil Española y el inicio de un exilio masivo. La población que abandonó España lo hizo por motivos políticos principalmente y no por cuestiones económicas. En su mayoría era gente de ideas liberales con un alto grado de educación y de especialización laboral, estaba formada por científicos, artistas, profesionales, obreros y técnicos que tenían una educación más alta que el promedio de los españoles y mexicanos de su época.

 

American Anthropologist

Volume 121, Número 1; 2019

R0288.0

 

Arqueología desde el cielo
Edición: Giorgio Ferrero
Publicación: México, D.F. : Océano, c2010
ISBN: 9786074003284
Ubicación: CC76.4 A7618
Donado por: Instituto de Geografía, IG-UNAM

 

Cuadernos Americanos
Volumen 166, Número 32; 2018   
R0547.0

Boletín Alfonso Caso