Novedades

El antropólogo y sociólogo Ralph Linton Gillingham nació en Filadelfia el 27 de febrero de 1893, en el seno de una familia de cuáqueros formada por María Elizabeth Gillingham de Isaiah y Al Waterman Linton, próspero hombre de negocios que poseía una cadena de restaurantes, en donde Ralph trabajaba desde los 10 años en temporada de vacaciones. Hizo estudios de literatura y de historia en el Swarthmore College, ahí también, comenzó su interés por la arqueología. En 1916 obtuvo el Master por la Universidad de Pensilvania e interrumpió el Doctorado al enlistarse en la artillería de campo de la División 42°, durante la Primera Guerra Mundial, donde fue afectado gravemente por inhalación de gases tóxicos. A su regreso, concluyó su Doctorado en la Universidad de Harvard en 1925, ahí mismo conoció a Earnest Albert Hooton, Alfred Tozzer y Roland Dixon.

 

American Antiquity
Volumen 87, número 4; 2022

 

 

 American Ethnologist
Volumen 49, número 3; 2022

Carl Erik Alexander Bowallius, biólogo y arqueólogo, nació en Estocolmo, Suecia, el 31 de julio de 1849. Su padre fue el historiador Robert Mauritz Bowallius quien fue Archivero Nacional de 1874 a 1882, y su madre Beata Bowallius.

 

Archaeometry
volumen 64, número 5; 2022

Arqueólogo, historiador y político italiano, Ariodante Fabretti nació en Perugia el 1º de octubre de 1816. Hizo estudios sobre la Edad Media italiana y los etruscos, y a partir de éstos se empezó a interesar en la arqueología y el estudio de las lenguas antiguas, así como del griego y del latín. Tuvo gran influencia del también arqueólogo e historiador Giovanni Battista Vermiglioli y de Antonio Mezzanotte, profesor de letras griegas. Sus estudios sobre ciencias naturales lo encaminaron a obtener el título de médico veterinario en la Escuela de Medicina de Bolonia.

 

Anatolian Studies
Volumen 72; 2022

 

Alimentación y costumbres zoques de los municipios de Berriozábal, Tuxtla Gutiérrez, San Fernando y Ocozocoautla
Autores: Ana Laura Caballero Chanona y Jorge Alberto Esponda Pérez
Publicación: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas : Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022
ISBN: 978-607-543-153-6

Acceso Abierto BDJC

Boletín Alfonso Caso