Novedades

 

American Indian Quarterly
Volumen 46, Números 1-2; 2022

El 13 de septiembre de 1910 Porfirio Díaz, presidente de México, Justo Sierra, Director de Instrucción Pública y Leopoldo Batres, Inspector General de Monumentos Arqueológicos, inauguraron el sitio arqueológico de Teotihuacán. A este último, desde 1905, se le había encomendada la exploración de la Pirámide del Sol, la Calzada de los Muertos y algunos de los edificios aledaños, con la idea de incluir el sitio en los festejos del Centenario de la Independencia de México. Ese día también, se inauguró el primer Museo de sitio en nuestro país, precisamente el de Teotihuacán.  

 

 

The anthropological turn : french political thought after 1968
Autor: Jacob Collins
Publicación: Philadelphia : University of Pennsylvania Press, [2020]
Acceso sólo para usuarios de REDUNAM
ISBN: 9780812297027 (libro electrónico)
<p class="boton"><a href="/ https://www-degruyter-com.pbidi.unam.mx:2443/document/doi/10.9783/9780812297027/html" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Acceso texto completo

 

American Journal of Biological Anthropology
Volumen 179, número 1; 2022

El antropólogo peruano José Matos Mar, nació en Coracora, Ayacucho, el 1° de noviembre de 1921. Fue uno de los tres primeros estudiantes de la carrera de antropología, creada en 1946 en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fue alumno de Julio C. Tello, considerado el padre de la arqueología peruana y de Luis Eduardo Valcárcel, fundador de la etnología, la antropología y la etnohistoria peruana, con quien llevó una relación muy estrecha y quien lo influyó de manera decisiva para su carrera antropológica. A su vez, fue maestro de renombrados antropólogos peruanos como Julio Cotler, Hugo Neira y Ruth Shady, entre otros.

 

The Americas
Volumen 79, Número 3; 2022

 

 

Anthropological explorations in queer theory
Autor: Mark Graham
Publicación: New York, NY : Routledge, 2016
ISBN: 9781315567280

Acceso Abierto BDJC

Sir John Linton Myres, antropólogo, arqueólogo, historiador del arte y geógrafo, nació el 3 de julio de 1869 en Preston, Lancashire, Inglaterra. Fue hijo del reverendo William Miles Myres y Jane Linton. Estudió en Winchester College y en el New College en Oxford donde fue uno de los primeros alumnos de Gilbert Murray, filólogo especialista en estudios clásicos. Ahí mismo conoció a W.R. Paton y Arthur Evans, quienes lo pusieron en contacto con la civilización del Egeo. Evans lo involucró en los estudios que realizaba sobre Knosos, Creta.

Boletín Alfonso Caso