Afectaciones de la pandemia a las poblaciones rurales en México
Coordinadores: Hernán Salas Quintanal y Ana Bella Pérez Castro
Publicación: Ciudad de México : Universidad Nacional Autónoma de México, 2023
ISBN 978-607-30-7278-6
La etnóloga María Noemí Quezada Ramírez nació en la ciudad de México el 28 de diciembre de 1939. Su primera formación universitaria fue como Profesora de Educación Primaria por la Escuela Nacional de Maestros (octubre de 1960). Ese mismo año se inscribió a la carrera de etnología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (1960-1964) y obtuvo el título con la tesis Los matlatzincas. Época prehispánica y época colonial hasta 1650, bajo la asesoría de Barbro Dahlgren, en septiembre de 1966.
Afrodescendientes en México y Nuestra América: reconocimiento jurídico, racismo, historia y cultura
Coordinadores: J. Jesús María Serna Moreno e Israel Ugalde Quintana
Publicación: Ciudad de México : Universidad Nacional Autónoma de México, 2018
ISBN: 978-607-30-0854-9
Africa, the cradle of human diversity: cultural and biological approaches to uncover African diversity
Editores: Cesar Fortes-Lima, Ezekia Mtetwa y Carina Schlebusch
Publicación: Leiden, Países Bajos : Brill, 2022
ISBN: 978-90-04-50022-8
Fernando Botas Vera, profesor, dibujante y antropólogo, nació el 12 de junio de 1927 en la Ciudad de México. Su primera formación fue en la Escuela Nacional de Maestros, posteriormente estudió dibujo en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura La Esmeralda, en la calle de San Fernando en el Centro Histórico, e hizo la especialidad en Artes Plásticas en la Escuela Normal Superior. Tiene la influencia de ilustradores clásicos de la antropología como Francois Bordes, Michel Dubois y Lucile Addington.
Antropología de la alimentación: gastronomía, sociedad y cultura
Autores: José Manuel Hernández Garre y Baldomero De Maya Sánchez
Publicación: [Murcia, España] : Ediciones de la Universidad de Murcia, 2022
ISBN: 978-84-09-42102-2
Circuito de la Investigación Científica, Ciudad Universitaria, Coyoacán México, Distrito Federal
C.P. 04510
Horario: lunes a viernes, 9:00 a 19:00 hrs. / Teléfonos: 5622 9517, 5622 9683
Biblioteca Juan Comas. Instituto de Investigaciones Antropológicas. Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Desarrollo de sitio: Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM.