El arquitecto y arqueólogo Ignacio Marquina nació en la Ciudad de México el 4 de mayo de 1888. Fue hijo de Ignacio Marquina y Gamma, ingeniero militar, y Atala Barredo, quienes cultivaban las Bellas Artes, mismas que inculcaron a sus tres hijos. Así Juan, el hijo mayor, se desempeñó como fotógrafo en Hollywood, Luisa pintaba y bordaba con gran refinamiento, mientras que Ignacio se inclinó por la arquitectura y el dibujo, además de cantar con voz de tenor y tocar el piano con gran destreza. Niño precoz, ingresó a los cuatro años a estudiar la primaria en el Colegio Soriano en Tacubaya y cursó la preparatoria en San Ildefonso. Mientras definía su vocación, estudió pintura, escultura y arquitectura en la Academia de Bellas Artes de San Carlos, donde se tituló como arquitecto el 14 de agosto de 1913.
The amazing journey of reason: from DNA to artificial intelligence
Autor: Mario Alemi
Publicación: Cham, Suiza : Springer Open, 2020
ISBN: 978-3-030-25962-4
El antropólogo físico Carlos Serrano Sánchez nació el 29 de abril de 1942 en Ciudad Mendoza, Orizaba, Veracruz. Siendo muy joven, cuando cursaba la preparatoria en la Escuela de Bachilleres de Orizaba, de la Universidad Veracruzana, se despertó su vocación gracias a la lectura del libro de Johanna Faulhaber, La antropología física de Veracruz, además de escuchar una conferencia de Eusebio Dávalos. En 1960 se trasladó a la Ciudad de México para cursar la carrera de Antropología Física en la ENAH, cuando su sede aún se encontraba en la calle de Moneda. Fue alumno de destacados antropólogos como, la misma Johanna Faulhaber en el curso de Antropología Física General; de José Luis Lorenzo en Arqueología General; de Moisés Romero en Lingüística general; de Jorge Vivó en Antropogeografía; de Concepción Muedra en Historia de la cultura occidental y Culturas Orientales; de Julio César Olivé en Sociología; de Beatriz Barba de Piña Chan en Escuelas y teorías antropológicas; de Pablo Martínez del Río y Pedro Bosch-Gimpera en Prehistoria; de Eusebio Dávalos en Osteopatología y dietética de los grupos humanos; de Arturo Romano en Osteología y somatología; de Javier Romero con los Seminarios de investigación; de Ada D’Aloja con Genética y Demografía; y de Felipe Montemayor con Estadística, entre otros renombrados antropólogos.
Age Estimation of the Human Skeleton
Autor : Buikstra, Jane E., Rhine, Stanley
Publicacion: Springfield, Ill : Charles C Thomas Publisher, Ltd. 2010
ISBN: 9780398079499
Alfredo López Austin nació en Ciudad Juárez, Chihuahua el 12 de marzo de 1936. Historiador, antropólogo, abogado, humanista. Desde muy niño, debido a sus lecturas de primaria, se interesó por la mitología griega y latina, por los dioses de diferentes pueblos, así como por la historia de la religión. Fue hijo de Ignacio López y de Sara Austin, esta última era protestante, y fue de ella de quien heredó la disciplina y la entrega al trabajo. Fue el mayor de tres hermanos. Se casó en 1962 con Martha Rosario Luján, su inseparable compañera de vida y de actividades académicas, tuvieron dos hijos Alfredo (biólogo) y Leonardo (arqueólogo). Con este último desarrolló una relación de colegas y publicaron numerosos libros.
Circuito de la Investigación Científica, Ciudad Universitaria, Coyoacán México, Distrito Federal
C.P. 04510
Horario: lunes a viernes, 9:00 a 19:00 hrs. / Teléfonos: 5622 9517, 5622 9683
Biblioteca Juan Comas. Instituto de Investigaciones Antropológicas. Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Desarrollo de sitio: Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM.