Novedades

 

A grammar of Choguita Rarámuri: in collaboration with Luz Elena León Ramírez, Sebastián Fuentes Holguín, Bertha Fuentes Loya and other Choguita Rarámuri language experts
Autora: Gabriela Caballero
Publicación: Berlín, Alemania : Language Science Press, 2022
ISBN: 978-3-96110-399-7

Acceso Abierto BDJC

 

 

 50 Great Myths of Human Evolution: Understanding Misconceptions about Our Origins
John H. Relethford
Publicacion: Nueva Jersey : Wiley-Blackwell, 2010
ISBN: 9781119308058

Acceso Wiley Online Library

 

Anuario Musical
Número 77; 2022

 

 

Abordajes sociojurídicos contemporáneos para el estudio de las migraciones internacionales
Coordinadora: Luciana Gandini
Publicación: México : Universidad Nacional Autónoma de México, 2020
ISBN: 9786073038805
Ubicación: K3275 A36
Donado por: Donado por: Dirección del IIA-UNAM

El antropólogo, historiador, filósofo y filólogo Miguel León-Portilla nació el 22 de febrero de 1926 en la colonia Santa María la Ribera de la Ciudad de México. Sus padres, don Miguel León Ortiz era administrador de casas y empresas y doña Luisa Portilla Nájera se dedicaba al hogar. Fue el mayor de tres hermanos. Tuvo parentesco con importantes personajes de la cultura mexicana. Por el lado paterno con el antropólogo Manuel Gamio y por el lado materno con el poeta y escritor Manuel Gutiérrez Nájera. Hizo el bachillerato con la especialidad en Ciencias Sociales en el Instituto de Ciencias de Guadalajara (1944). En la Universidad Loyola de Los Ángeles, California, obtuvo el título de Master of Arts con mención Summa cum Laude, especializado en Historia y Filosofía en 1951. De regreso a México en 1953 comenzó a trabajar con Manuel Gamio en el Instituto Indigenista Interamericano. Fue éste quien lo presentó con el padre Ángel María Garibay. Bajo su tutoría se doctoró con la tesis titulada La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en 1956. Obra que se ha reimpreso y publicado en diferentes idiomas como el ruso, el inglés, el alemán, el francés y el checo.

 

Archaeological Prospection
Volumen 29, Número 4; 2022

 

 

Age Estimation in the Living : The Practitioners Guide
Sue Black, Jason Payne-James, Anil Aggrawal
Publicacion: Nueva Jersey : Wiley, 2010
ISBN: 9780470669785

Acceso Wiley Online Library

Carlos Alberto Navarrete Cáceres, antropólogo, arqueólogo, historiador y escritor guatemalteco, nació el 29 de enero de 1931 en Quetzaltenango. Sus estudios de primaria los hizo en el colegio La Preparatoria (1937-1943) en su lugar de nacimiento. Su familia se trasladó a la ciudad de Guatemala en donde realizó sus estudios de secundaria y preparatoria en el Instituto Nacional Central para Varones (1944-1949). Llegó a México en 1952 y ese mismo año se inscribió en la carrera de arqueología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (1952-1957). Obtuvo la maestría en Ciencias Antropológicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM en 1965 con la tesis titulada Los chiapanecas: historia y cultura, y ahí mismo realizó los estudios de Doctorado en Antropología (1976).

Boletín Alfonso Caso